
Esta
iniciativa nace en noviembre de 2007 cuando Daniela Sepúlveda Ruiz, fundadora
de Fundación que Transforma A.C., se convence de la importancia de involucrar a
los distintos sectores de la población para resolver los problemas que enfrenta
la ciudad de Tijuana, muchos de ellos a causa de la desinformación y la falta
de educación en temas de medio ambiente, aprovechamiento de los recursos y la
disposición correcta de residuos generados desde las casas, escuelas y/o
oficinas.
Durante
el año 2013, Fundación Que Transforma cumplió 5 años de trabajar en la
implementación de programas y campañas que buscan mejorar la calidad de vida de
los ciudadanos de Baja California, a través de programas formativos como
Reciclases, forestaciones como Reciclases en tu Jardín y campañas que se llevan
a cabo en empresas como Tu tóner transforma escuelas y ReciEmpresa, entre otras
actividades.
A
continuación se hará una reseña de las actividades que realizó la asociación
civil durante el 2013:
Las
actividades están dirigidas a niños y jóvenes. En Reciclases se les enseña a niños y jóvenes la importancia de
cuidar el entono donde conviven con otras personas, a hacer uso correcto de los
recursos, a respetar el espacio que comparten con otras personas y la necesidad
de reducir, reutilizar y separar los residuos generados en la dinámica diaria.
-
Reciclases
en tu jardín
Durante la jornada del
2013, se forestaron 8 escuelas y 3 bibliotecas de la ciudad de Tijuana, donde
se colocaron 162 árboles de sombra.
La
Biblioteca Pública Municipal Francisco Javier Clavijero fue la primera en ser
forestada, le siguió la Biblioteca Pública Municipal Encuentro de Culturas y las
actividades de forestación terminaron con La Biblioteca Pública Municipal Sor
Juana Inés de la Cruz.
En las tres bibliotecas se
contó con el apoyo de la comunidad y de los niños y niñas que acudieron los a
Talleres de Verano en las bibliotecas como parte de sus actividades
vacacionales.
En 5 años se han plantado 1,523
árboles frutales
y de sombra en escuelas, centros comunitarios y casas hogar de Tijuana y Ensenada.
-
Tu
tóner transforma escuelas
La
campaña “Tu tóner transforma escuelas” continuó en el 2013 con las
recolecciones de cartuchos de tinta y tóner vacios, por lo que se han reciclado
3,862 cartuchos de tinta y tóner vacíos desde el arranque en el 2012.
Con
el objetivo principal de contribuir en la correcta disposición de cartuchos de
tinta y tóner vacíos que se generan en hogares y oficinas se ha logrado que
empresas y comunidad participen en la campaña.
A
lo largo de más de un año se han sumado 70 empresas, maquiladoras
y universidades comprometidas con el medio ambiente que desean donar sus
cartuchos de tinta y tóner vacíos con el fin de que reciban una correcta disposición.
La
campaña es permanente, por lo que las empresas que deseen unirse a “Tu tóner
transforma escuelas” podrán hacerlo durante el 2014. Sólo tendrán que
asegurarse que los cartuchos de tinta y tóner que donarán deberán ser
originales, no genéricos y no depósitos.
-
ReciEmpresa
A
lo largo del año, diversas empresas, oficinas y comunidad en general estuvieron
donando sus residuos sólidos a Fundación Que Transforma con el fin de que la
asociación civil dispusiera correctamente de ellos.
Se
lograron reciclar 5 toneladas de residuos sólidos, entre los que destacan el
cartón, papel, plástico y aluminio.
Entre
las empresas, universidad y oficinas que donaron sus residuos destacan: Lavatec,
Notaría No. 3, Deloitte, Infusiones Gove y Abba Seguros.
Gracias
a la concientización que ha habido de parte de las empresas y de la comunidad
en general, en llevar a Fundación Que Transforma cartón, papel, plástico y aluminio,
la asociación civil ha logrado llevar a reciclar 18 toneladas de residuos
sólidos en 5 años.
- Eventos
Además
participaron en la decimoctava edición de “ExpoAmbiente”, en las instalaciones
de El Trompo Museo Interactivo, donde tuvieron la oportunidad de convivir y
realizar talleres de cultura urbana con todos los asistentes.
La
asociación civil fue responsable de la coordinación de los talleres de FIDE, CESPT
y Reciclases en la Feria de Tijuana 2013.
Los
niños que asistieron a la Feria de Tijuana, tuvieron la oportunidad de realizar
un semillero con botellas de plástico y elegir entre las diferentes hortalizas
entre las que destacaban las semillas de chile, tomate, pepino y calabaza.
Otros
eventos en los que participó, fue en la Semana de Ciencia y Tecnología organizada
por El Trompo Museo Interactivo, el evento organizado por Panasonic, donde
impartieron talleres de Ecología a los hijos de los colaboradores de la empresa
y en la tercera Feria de Reciclases de Turbotec donde se impartió a más de 250
hijos de colaboradores talleres y manualidades de medio ambiente, entre otros.
Gracias
a los eventos que se llevaron a cabo durante el 2013, se logró beneficiar
alrededor de 2,000 niños, con talleres de medio ambiente.
-
Reconocimiento
La asociación
civil, Fundación Que Transforma, fue una de las 14 organizaciones en recibir el
reconocimiento del estado, gracias a su programa “Reciclases”, el cual se lleva
a cabo en escuelas públicas de educación básica y
media superior, además de eventos organizados por otras organizaciones civiles
o por dependencias de los tres niveles de gobierno, enfocadas a la educación,
medio ambiente, cultura, ciencia y tecnología.
No hay comentarios:
Publicar un comentario